TELL SANTIAGO MAYO 2019

que seguir los senderos evitando romper ramas o plantas porque es su casa y debemos respetarla. Por eso sugerimos que los niños sean mayores de cuatro años y siempre acompañados por un adul- to para que disfruten la experiencia”, agrega Camilo. En algunas paradas hay jaulas donde las aves nuevas están pasan- do por un proceso de adaptación, comederos con frutas de estación y semillas; distintos miradores, una plaza de esculturas y una poza de tortugas. “Durante la visita se pueden observar tórtolas diaman- te, faisanes amarillos dorados de China, arantingas del Amazonas de Brasil, pericos princesa de Gales, cotorras de mejillas verdes, calafates de Java, cacatúas ninfa, patos carolinos característicos de Estados Unidos, tórtolas de collar de África entre otros. Pero las aves que más abundan —en colores amarillo, azul, verde y blanco—, son los famosos loros Kramer o cotorra de cuello rosada provenien- tes de África, Asia o India”, cuenta nuestro guía. Faisán amarillo dorado Hembra de loro ecléctico

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0