TELL SANTIAGO MAYO 2019

Había un fenómeno ampliamente estudiado por la literatura y la psicología, que demostraba que había una barrera invisible que no permitía que las mujeres avanzaran más allá de cierto nivel en sus carreras”, Gracia Dalgalarrando. 30 tell. cl sentido el tema de la mujer y el proyecto era sin duda reflejo de lo que había venido construyendo todos esos años”. Partió testeando el tema en grupos de wasap y fue entonces que se volvió a topar con Gracia Bulnes. Ella acababa de tener su se- gunda guagua, estaba en la casa, y comenzó a participar de estas conversaciones en los chats, que Gracia Dalgalarrando monitorea- ba. Decidió tomar una mentoría y se volvió así la primera clienta de WoomUp… a las pocas semanas ya eran socias en este proyecto. “Para derribar el techo de cristal — Glass Ceiling Phenomenon —, hay cuatro herramientas que resultanmuy útiles, y que McKinsey & Company ha descrito en varios estudios: las mentorías, las redes, los entrenamientos y, por último, promocionarse… Las mujeres ha- blamos menos de trabajo fuera del mundo del trabajo, además de que hacemos menos networking. Tenemos, en nuestro entorno cercano, menos referentes, menos mamás o tías que hayan lle- gado a un cargo de responsabilidad, entonces automáticamente bajan nuestras expectativas “, explica Gracia Dalgalarrando. PLAN DE ACCIÓN Decidieron, entonces, formar una red de mentoras —a la fecha ya son ciento dieciocho—, y a la vez desarrollaron una aplicación en línea (WoomUp), que hoy conecta a más de cinco mil usuarias y que les permite generar redes profesionales. ¿Cómo funciona la plataforma? Uno se registra de manera gratuita, selecciona la o las industrias de interés, y tras llenar un breve cuestionario, el sistema (en este caso, una asistente virtual llamada Woomie) te pone en contacto Jorge Romo, Gracia Bulmes, Gracia Dalgalarrando, Maite López y Gabriel Ramírez. que demostraba que había una barrera invisible que no permitía que las mujeres avanzaran más allá de cierto nivel en sus carreras. ¡Básicamente uno ve los altos cargos, pero no puede acceder a ellos!”, comenta Gracia Dalgalarrando. Puso manos a la obra, y si bien en ese minuto el proyecto no prosperó, volvió con la propuesta en un curso de su último semestre en Columbia, dictado por Susan Davis, CEO de Brac USA, muy reconocida en el ámbito del emprendimiento social. “Ahí me empecé a familiarizar con este mundo de las empresas B y de cómo generar una triple línea de impacto. Lo desarrollé y armé el modelo de negocio… Cuando regresé a Chile decidí implementarlo, pues me hacía mucho

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0