TELL SANTIAGO ABRIL 2019
48 tell. cl hagan negocios desde el primer año, que vendan… Qué bueno que entendieron, porque la venta es el eje de todo emprendimiento. Conocido en el orbe por vender Aguas Benedictino a la Coca Cola por la friolera de cinco millones de dólares, el 2012 fue premiado por Harvard como el empresario más exitoso del año. Tiene chofer y anda en helicóptero para optimizar su tiem- po. “¿Sabes cuánto dura una reunión entre dos CEO’s?, veinticinco minutos. No hay que perder tiempo en reuniones eternas”. ¿A quién le pides consejos? A mi padre, obviamente, pero si de negocios se trata, tengo a mis viejos. Paullman es un viejo seco, Claudio Acuña, de Promerco, otro viejo seco. No puedo creer cuando la gente sectoriza la edad. El otro día hablaba con la Julita Astabu- ruaga y comentábamos la vida tan distinta de las mujeres hoy en día. Qué bueno que nos libera- mos, me dijo. ¿Qué opinas del movimiento femenino? Un poco exagerado. Pero aplaudo que levanten la voz, qué bueno que se sepan las cosas. Me gusta el tema de que si yo te digo algo pasado de vuelta, tu tengai el derecho de pararme los carros. Antes no, antes a la secretaria tú le decías “mjita, venga para acá”, ¡mijita poh! Ahora, que estén cuestio- nando el desfile de Victoria’s Secret es como mu- cho. Pero es inaceptable que en el metro te toque- teen y no puedas decir nada. ¿Cuál es el aporte de los migrantes? Chile es un país que se construyó en base a mi- grantes. Los croatas, los alemanes, los italianos, los ingleses. Los grandes grupos económicos están orquestados por inmigrantes, los Luksic, los Matte, los Angelini. Ahora, ojo, no tiene nada que ver con las migraciones que hemos visto en los úl- timos años, donde entró de todo. Ahora existe otra migración: la migración forzada. Yo he tenido de chofer a ingenieros civiles indus- triales. Las profesiones se están traslapando. Conozcomédicos que son escultores. Pero eso es un hobbie . Pero pueden vivir de eso. Hoy en día la gente hace de todo, las pro- fesiones ya no están tan encasilladas. Esta migración forzada es una lección de vida que todos los países deben considerar, que es cuidar nuestra democracia. ¿Apolítico? Me cargan los dos sectores de la política; el de la izquierda con su “compañero combatiente” y el siútico con el culo parado que cree que por tener tal apellido va a ser mejor. Esos dos mundos hacen que ocurra lo de Venezuela. Pero hoy día hay un chileno en el medio que es un cabro decente, hijo bien criado que puede venir de una tremenda familia o de un sector más humilde, un Machuca mo- dernizado, como les llamo yo. Son esos jóvenes los que nos están dando esa lección de humildad. Hoy en día es pasado de moda ser altanero. Yo creo que tienen que llegar más migrantes. Creo que la Hay que vivir de lo que te apasiona. Por eso estoy tan enamorado, porque nunca me había pasado. Antes estaba enamorado de mi negocio, era mi hijo. Si tú encontrai algo que te vuelva loco nunca te vas a aburrir. ¿Ves aburrido a Federer?, ¿a Valentino Rossi?”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0