TELL SANTIAGO ABRIL 2019

Mientras se suceden diversas ferias con exhibiciones de trajes tí- picos, fiestas de máscaras, bailes de épocas y shows en la plaza San Marco, las islas de Burano y Murano, también hacen lo propio con carros alegóricos y gente disfrazada caminando por sus calles. El cierre está dado por el Vuelo del León. Consiste en que las doce Marías suben por medio de un cable una gigantesca bandera de Venecia, con la imagen del león en ella –el símbolo máximo de la ciudad– hasta el campanario mientras cantaban el himno de la ciu- dad de los canales. En esta ceremonia desfilaron las doce Marías postulantes y el Doge di Venezia, máxima autoridad del carnaval, y quien presentaba a la María elegida por una comisión encargada. Dentro del carnaval se promovió el hastag #EnjoyandRespectVe- nezia, relacionado con la saturación de turismo, sobre todo en esas fechas. Venecia sigue siendo una ciudad linda para visitar, pero pro- moviendo y realizando un turismo responsable. Cada año, la ciudad inmortalizada por Canaletto, se viste de fiesta y elegancia, trajes de época, máscaras y antifaces. Durante dos se- manas las celebraciones se suceden sin respiro, para alegría de mi- les de turistas que se agolpan en las calles para no perder detalle. El tema de este año: la llegada del hombre a la luna. El Carnaval comienza con el Vuelo del Ángel, una tradición centena- ria convertida en parte del folclore veneciano que tiene lugar en la plaza San Marco. Ahí, en medio de la multitud, una María, encarna- da por la ganadora del festival anterior, atraviesa la plaza sostenida por un cable de acero desde lo alto del campanario de San Marcos hasta el centro de la plaza. Cuenta la historia que en el siglo IX, durante febrero, doce novias, elegidas entre las más bellas y pobres de Venecia, eran bendecidas por la ciudad con dotes y joyas. Un día, son raptadas por un grupo de piratas, pero son rescatadas sanas y salvas por el pueblo. Desde ese día y en los años venideros, como una manera de agradecer a la Vir- gen, la ciudad incorpora la llamada Fiesta de las Marías, donde doce jóvenes son elegidas para competir por el título “María del Año”. El ambiente que se vive para esta fecha es increíble. Desde tem- prano la gente se prepara con sus disfraces para disfrutar de los diferentes shows. Un free walking tour es ideal para conocer no solo la historia de Venecia, sino algunos datos interesantes de la mis- ma: dónde reparan las góndolas, distintas iglesias con reconocidas obras de arte, buenos restaurantes y trattorias . Un buen dato es comer en los locales del Campo Margarita. Para la obertura del carnaval, decenas de góndolas convertidas en carros alegóricos acuáticos desfilan por los canales venecianos. Para la competencia, los participantes caminan por una pasarela, premunidos de unos disfraces increíblemente elaborados, y otros más simples, con materiales reutilizados de bajo presupuesto, pero sin embargo confeccionados de manera impecable. Casanova l a Venecia de T

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0