TELL SANTIAGO ABRIL 2019

RESTAURANT FRANCÉS DE PESCADOS Y MARISCOS EN UN ENTORNO DE TERRAZA, JARDÍN PROVENZAL Y VISTA PRIVILEGIADA HACIA EL MAR. Creado por Alexandra Poignant, Francia, encargada de pastelería e Iván Lara, Chile, encargado de cocina. Ambos con formación en las regiones francesas de Bretaña y Paris. CONTACTO Horarios de invierno: Viernes - Cena. Sábado -Almuerzo y Cena. Domingo-Almuerzo. Horario de verano: Lunes a domingo - Cena (excepto los miércoles). contacto@restaurantapice.cl (+569)57089737 Lautaro Rosas 343, Cerro Alegre,Valparaíso Á PICE C O C I N A DE M A R APICE MEDIAHOR.pdf 1 18-04-19 12:02 esquí viajaba por el continente buscando las mejo- res olas. Su primer viaje fuera del país fue a Bocas del Toro, en Panamá. Estudiando paisajismo pololeó con un arquitecto y ambos apasionados por el bodyboard crearon Tu- bos Magazine . Por casi cuatro años Valentina fue fotógrafa, escribió reportajes sobre otras mujeres deportistas y cubrió eventos. Pero seguía con la idea fija de ir a Hawái. “Tenía una foto frente a mi cama y cada día que me despertaba la miraba”, dice entre risas. La relación se quebró y Valentina viajó a Hawái du- rante cinco meses. Allá conoció a la Lilly Pollard de carne y hueso. Ella le consiguió un auspicio con una marca australiana. Le mandaba tablas y la ayudó a hacerse conocida en el medio. ¿Qué vio en Valen- tina? “Una mujer aperrada que tenía talento para surfear en Pipeline, una de las olas más temidas y famosas del mundo”. Lilly le propuso que intentara hacer el tour mundial. “En febrero de 2014 fui a Hawái a competir en Pi- peline. De no tener ránking, pasé las clasificatorias T Siempre me he sentido muy bien en los ambientes naturales y esa es influencia de mi papá”. y quedé en el puesto veintiuno. Volví a Chile y me empezaron a ofre- cer patrocinios y auspicios. Había recién terminado la universidad y dije que me iba a dedicar por completo”. El año siguiente fue clave. La Federación de Surf la llamó para re- presentar a Chile en los Juegos Panamericanos de la especialidad en Punta Roca, Perú. Aunque estaba lesionada y no pudo entrenar previamente, alcanzó el oro en una lucha encarnizada frente a la peruana Carolina Botteri. Fue el primer oro individual en la historia del bodyboard femenino chileno a nivel internacional, y eso fue una inyección de ánimo y convicción. Hace tres años, Valentina viene compitiendo en casi el noventa por ciento de las fechas del tour. En todos ha terminado dentro del top ten mundial, pero su sueño es nítido: llegar a la cima o coronarse en Pipeline (el 2017 fue segunda). Los primeros días de junio, Valentina Díaz regresará de Puerto Escondido. El 22 de ese mes comienza el circuito en el Iquique Open y el 4 de julio estará en el Antofagasta Boadyboard Festival. Las dos primeras fechas son ineludibles. “Con los campeonatos mundiales se genera un movimiento familiar impresionante y quedan todos los niños y niñas motivados, tal como me pasó a mí. El deporte ha crecido mucho. Ahora hay Federación de Bodyboard y clubes femeninos a lo largo de Chile”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0