TELL SANTIAGO ABRIL 2019

El hilo conductor siempre ha sido la necesidad de mezclar diferentes mundos gráficos, como la geometría y lo orgánico, el azar y el control”. ¿Siempre en formato grande? Me acomodan más. La mancha necesita lugar para avanzar, y tengo más espacio para hacer las tramas. Me gusta el espacio grande. Su formación en la Universidad Católica y su paso por la prestigiosa Saint Martins la lleva- ron a especializarse en el estudio de técnicas mixtas. “Sigo estudiando, lo hago todo el tiem- po. ¿Sabes qué me sirve mucho? Las correccio- nes y comentarios que nos hacemos entre los mismos artistas”. TRAMA GRÁFICA Alta y delgada, se pasea con relajo por su lumi- noso departamento en Vitacura, mientras nos muestra algunas de las obras en las que está trabajando. Dice que la mejor hora para crear es en la noche, que es muy dispersa, pero que lleva tanto tiempo en esto de la técnica mix- ta que ya tiene una estructura. “Más que en ejecutarlos, me demoro en la composición, en lograr el equilibrio, en pensar cómo voy a unir. Tengo mis tramas favoritas que ya sé que fun- cionan bien”. Detrás de la mesita funcional del comedor, descansa Red charm, su cuadro favorito que hizo hace un año y que viene a coronar un largo proceso de exploración. “Uno está en constante búsqueda de lo que quiere expresar o lo que le llama la atención. Y aunque me he paseado por varias técnicas, el hilo conductor siempre ha sido la necesidad de mezclar dife- rentes mundos gráficos, como la geometría y lo orgánico, el azar y el control”. ¿Cuánto te demoras en un cuadro? Depende. Este trabajo tiene distintos tiempos de ejecución: el tiempo de la acuarela y la mancha, que es inmediato; el tiempo de los colores planos T que es un poco más lento y el tiempo del dibujo de las tramas, que puede ser infinito. Y eso me encanta, porque refleja el ying y el yang de mi personalidad: acelerada y estructurada, pero relajada y cal- mada al mismo tiempo. Cada obra se va develando de acuerdo al estado de ánimo, al día y a la música. “La música clásica es ideal cuando tengo que componer y concentrarme en dónde poner cada trama”. . Si no fueras artista, ¿qué serías? Difícil pregunta, porque es lo que más me gusta, y no me veo en otra cosa. Me fascina todo lo artístico. Hoy en día divido el tiempo entre mis cuadros y la decoración de interiores (Insta- gram: Studio__ar), ese es mi mundo perfecto. Me gusta mucho la mezcla de estas dos profesiones. Cuando me enfrento a un papel en blanco me pasa algo muy parecido a cuando lo hago frente a una casa vacía o a un espacio nuevo por armar. Se utili- zan elementos similares en ambas: composición, color y textura. ¿Qué te inspira? Desde la calle hasta los sueños. Estoy alerta todo el tiempo, ¡so- bre todo cuando manejo!, siempre se me ocurren nuevas obras. Pero hay veces en que la inspiración no llega y hay que alimen- tarla investigando y observando nuevas tendencias en arte, di- seño o arquitectura. O sea, hay que mirar, mirar, mirar…

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0