TELL SANTIAGO MARZO 2019
MILENIO Alerces para el próximo Testigo de más de cuatro mil años de historia, el alerce es el segundo árbol más longevo del mundo y el más alto de Sudamérica; una eminencia en peligro de extinción. Si bien el Estado de Chile protege su vida y la de otras especies con los Parques Nacionales, la Fundación Tompkins Conservation va un paso más adelante y propone una nueva visión de desarrollo, que busca convertirlos en una real alternativa de progreso y conservación. Texto Constanza Fernández C. conifernandez@gmail.com Fotografía Constanza Fernández C. y Rodrigo Suárez Ch. La Ruta de los Parques de la Patagonia D os mil ochocientos kilómetros, diecisiete Par- ques Nacionales y sesenta comunidades loca- les, entre Puerto Montt y Cabo de Hornos, dan vida a La Ruta de los Parques de la Patagonia , un atractivo recorrido escénico, de relevancia planetaria, que rescata y protege uno de los úl- timos lugares prístinos del mundo. El proyecto busca un nuevo reconocimiento internacional para Chile —que vendría a su- marse al cobre, el vino y las estrellas—; se trata de posicionar internacionalmente su vocación e interés por la conservación, potenciando la relación entre el turismo y el cuidado de estas tierras, en su mayoría salvajes, en pro del desarrollo de las co- munidades locales. La iniciativa comenzó el año 2016 con la inauguración de cinco nuevos Parques Nacionales (Pumalín Douglas Tompkins, Melimo- yu, Cerro Castillo, Patagonia y Kawésqar), creados a partir de las cuatrocientas mil hectáreas que Tompkins Conservation donó por esos años. A esa superficie se le agregó la expansión de otros tres parques (Hornopirén, Corcovado, Isla Magdalena), novecientas mil hectáreas de tierras fiscales y dos millones más, que pasaron de Reservas a Parques Nacionales. En total sonmás de oncemillones de hectáreas protegidas, casi tres veces el tamaño de Suiza y más del doble de Costa Rica. Territorio en el que se han hecho valio- sas inversiones en conservación e infraestructura, además de un prolijo trabajo de investigación que concentra toda la información dispersa en diversas plataformas en una sola página web (www.ru - tadelosparques.org ), que pretende ser una biblioteca rutera para quienes deseen explorar la Patagonia. El sitio, que pronto estará en inglés, describe los ecosistemas, el clima, los accesos, los sen- deros, la historia y un sinfín de datos realmente útiles al momento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0