TELL SANTIAGO MARZO 2019
29 tell. cl Quien fuera la revelación del mundo de la moda hace un par de años hoy brilla con luz propia. Luego de cinco años en Europa decidió volver a Chile, donde acaba de abrir una tienda y se prepara para el lanzamiento de su nueva colección en Monte Magdalena, junto a la destacada diseñadora Macarena Cortés. “Mi estilo lo defino como boho chic , aunque a veces es muy chic ”. Por Macarena Ríos R. Fotografía Andrea Barceló A y gentileza de Paulita Errázuriz. M enuda y estilosa, dice que no busca tenden- cias, que no se siente una fashionista y que su primer desfile “fue como sacarme la ropa al frente de todos y mostrarle al mundo lo que yo creía”. Seguidora de la socialité neoyorquina Iris Apfel, sus creaciones han desfilado en es- cenarios tan diversos como Punta del Este, Barcelona, Santiago, Pucón y Transilvania. Luego de un paso breve por la Universidad del Pacífico, tomó sus maletas y partió a estudiar en la icónica Central Saints Martin Colle- ge en Londres —la misma que formó a grandes talentos de la moda como Alexander McQueen y John Galliano—, y que hoy se alza como la escuela de diseño más prestigiosa del mundo. ¿Qué te dejó tu paso por Londres? La gente y los profesores. Mi favorita era de carteras y sombreros. Ella era loca, genial, tremendamente creativa. El ramo que me en- cantaba era el Deconstructive, que básicamente consistía en tomar algo que no servía, desarmarlo y volverlo a armar de la forma que tu quisieras para darle una función: hacerlo bonito o hacerlo servible a tumanera. En ese curso presenté unamini colección de chaquetas. Ese fue mi primer experimento. Las desarmé, les saqué el forro, las mangas, desgasté los cuellos con lija y les puse terciopelo. Forré las chaquetas con seda, les puse piedras, muchos alfileres de gancho, cintas y una aplicación de un clásico bulldog inglés. La gente rayó. Paulita Errázuriz Byrt diseñadora
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0