TELL SANTIAGO FEBRERO 2020

73 tell. cl Productos de limpieza biodegradables, hipoalergénicos y cruelty free es la propuesta con que Freemet ha llamado la atención de muchas mamás que, como las emprendedoras Andrea Moraga y Carolina Urrutia, querían cuidar la salud de su familia. “Somos de la octava región, pero nos conocimos en Santiago, por amigos en común y porque ambas queríamos emprender. Yo soy kinesióloga y Carolina bióloga marina que por años se dedicó al área de investigación. Ella venía hace mucho tiempo trabajan- do con la contaminación ambiental y tenía la idea de desarrollar micropartículas que protegieran la piel de metales pesados. El 2014 nos unimos en este proyecto, primero en la minería y el área industrial. Gracias a un CORFO, comenzamos a desarrollar productos como bloqueadores, jabones y detergentes. Estuvimos dos años en el proceso de certificación y patentes, pero justo fue la crisis minera y tuvimos que hacer un giro”, cuenta Andrea. Fue así que se enfocaron en productos de consumo doméstico, incorporando también detergentes de bebé, aromatizadores, la- valozas, limpiadores multiuso y limpiavidrios ecológicos. “Como nuestros desarrollos protegen la piel de la contaminación y no dañan el medio ambiente, pensamos que eran perfectos para el uso de toda la familia. Al no poseer elementos químicos no son dañinos para las personas en ningún sentido y han tenido un im- pacto tremendamente positivo en los alérgicos”, agrega. Partieron en tiendas naturales, pero gracias al boca a boca hoy se encuentran en Jumbo, Sodimac, Supermercados Montserrat y están potenciando su e-commerce para despachar a todo Chile. En cuanto a los reconocimientos, el 2017 obtuvieron el Premio Latinoamérica Verde, el Premio Viva dentro de la categoría Impacto Ambiental; y Carolina recibió el Premio Emprendedora Joven del 2018, por se- gundo año consecutivo. “Tratamos de usar las materias más naturales, pero sin perder la efectividad. Por ejemplo, el detergente de niños es a base de manzanilla y mucho más suave que uno tradicional. Nuestros tensoactivos son derivados del aceite de coco. También trabajamos con aceites esenciales y hierbas. Además, los perfumes están certifica- dos bajo la norma internacional, son hipoalergé- nicos y no tienen parabenos”. Otro de sus fuertes es la reutilización de envases y tienen alianzas con Reforestemos Patagonia, Fundación Meri y otras organizaciones preocu- padas del ecosistema. “Buscamos ser un aporte social y medioambiental. Somos una Empresa B y Basura Zero, por eso la devolución de envases es una de las claves. Las personas nos mandan sus envases de vuelta y nosotras hacemos un proceso de lavado. Este sistema se ofrece en casi todas las comunas de Santiago y con algu- nas tiendas, además, vendemos en formato a granel para que puedan recargar. Por otro lado, a los envases que fueron dañados les damos una nueva vida y creamos eco canastos con la ayuda de artesanas de Chimbarongo”. LIMPIEZA CONSCIENTE Buscamos ser un aporte social y medioambiental. Somos una Empresa B y Basura Zero, por eso la devolución de envases es una de las claves”. www.freemet.cl / Facebook: @freemetchile / Instagram: @freemet_chile

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0