TELL SANTIAGO FEBRERO 2020
Miranda. Nicole Rochet, directora del equipo señaló que “ esta es una oportunidad muy interesante, porque nos es muy común en Chile contar con instancias que permitan proponer ideas concretas desde el diseño urbano y la experiencia del peatón en la ciudad ” . El desafío presentado a los participantes contempló como ejes prioritarios los tramos de La Chimba, Barrio Estación y Calle Maipú. Dentro de las etapas del concurso, los preseleccionados pudieron realizar recorridos en terreno a partir de los que enviaron propuestas, las que fueron evaluadas anónimamente por un jurado compuesto por doce representantes de los más importantes gremios y servicios públicos, privados y académicos del país. El jurado fue liderado por el director del concurso, el destacado arquitecto Yves Besançon y Lucía Ríos, que se desempeñó como secretaria del concurso. Teodoro Fernández, actuó como representante de los concursantes, así como el presidente del Colegio de Arquitectos de Antofagasta, Alfonso Crestá y el representante del Colegio de Arquitectos de Chile, Juan Lund. También participaron Pablo Jordán, por la Asociación de Oficinas de Arquitectos; Daniela Águila en representación del Seremi de Obras Públicas; Ximena Ponce en representación del Seremi Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, la Jefa de Carrera Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica del Norte, Valeska Cerda, la arquitecta Paula Varas, Directora de Área Control y Gestión de Creo Antofagasta, el Ingeniero Civil Estructural Alfonso Larraín; Sergio Baeriswyl, Presidente del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Jorge Luis Honores Asesor Urbanista DOM Antofagasta. Los resultados generaron un amplio abanico de ideas que servirán de base para la discusión y validación en procesos de participación ciudadana. La meta tiene que ver con promover proyectos y soluciones futuras que mejoren la conectividad peatonal del sector. Las propuestas van a itinerar por distinto puntos de Antofagasta, para ser conocidos por los usuarios de los espacios y la comunidad en general. LOS GANADORES DE CADA SECTOR FUERON: Eje Cerro a Mar La Chimba Ascotán: 1er Lugar: Archipiélago 2do Lugar: Pedro Orellana 3er Lugar: Mapocho 42k Lab EJE CERRO A MAR BARRIO ESTACIÓN VILLA CODELCO 1er Lugar: Archipiélago 2do Lugar: Mapocho 42k Lab 3er Lugar: Murtinho Raby y Asociados Mención Honrosa: Luis Valdivieso EJE CERRO A MAR CALLE MAIPÚ: 1er Lugar: Archipiélago 2do Lugar: Pedro Orellana 3er Lugar: Estudio Teresa Piamonte Mención Honrosa: Luis Valdivieso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0