TELL SANTIAGO FEBRERO 2020

La iniciativa busca potenciar la conectividad y mejorar espacios de encuentro y circulación de personas dentro de la ciudad. Poner el foco del desarrollo en las personas y para las personas, fue una de las principales motivaciones de las distintas propuestas participantes. S iete equipos nacionales participaron en el concurso de ideas para redes peatonales, cuyo objetivo tiene que ver con poner en valor las conexiones Cerro-Mar y promover la consolidación de redes peatonales con un alto nivel de infraestructura y equipamiento. Es por ello que los equipos participantes tuvieron que enfrentar el desafío de entregar propuestas concretas y ejecutables. Andrés Letelier, director ejecutivo de CREO Antofagasta, destacó que las ideas presentadas no solo contemplan espacios urbanos de calidad, sino que “ plantean soluciones innovadoras que son muy potentes para la construcción de una mejor ciudad. Creemos que cada uno de los ganadores es un ejemplo de que es posible lograr proyectos donde pongamos en primer lugar a las personas ” . Organizado por la Seremi de Vivienda y Urbanismo de la II Región y CREO Antofagasta, con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno y la colaboración de la Asociación de Oficinas de Arquitectos, el concurso consistió en desarrollar un diseño sustentable ambiental y económicamente, que asegurara la convivencia vial y accesibilidad universal y que además incluyera recursos y equipamiento para hacer estos espacios peatonales más atractivos, inclusivos y seguros. GANADORES Los grandes ganadores de la jornada fueron los integrantes del estudio Archipiélago, conformado por los arquitectos Nicole Rochet, Camila Romero y Diego CONCURSO DE IDEAS PARA REDES PEATONALES PARA ANTOFAGASTA YA TIENE GANADORES

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0