TELL SANTIAGO FEBRERO 2020
que mezcla un paisaje marino con bosques y selva valdiviana. El emplazamiento arquitectónico de Alto Quintay es la construcción de un “ ante el paisaje ” , que no es muy común, por la singularidad que tiene el balneario. Los departamentos, situados para cuidar esa especial relación con el paisaje, se apoderan de la cornisa que mira la bahía en una ubicación realmente notable ” , afirma el arquitecto del proyecto, Gonzalo Martínez. EL PAISAJE COMO PROTAGONISTA Proyecto Alto Quintay, compuesto por los edificios Tayú y Arrayán, consta de 104 departamentos. Cada piso tiene solo cuatro departamentos, todos ellos con orientación norte, caldera individual y calefacción central por radiador. Dotados de amplias terrazas con vista panorámica al mar y grandes y luminosos ventanales en aluminio de color, su diseño está pensado para que la luz y el paisaje sean los grandes protagonistas. Existe la opción de algunos departamentos con terraza panorámica. “ Alto Quintay, ubicado en Club de Golf Santa Augusta, entrega seguridad y tranquilidad para la familia. Es un proyecto pensado como segunda vivienda en un entorno privilegiado y apacible ” , sostiene Sarina Pérez, gerente V Región. Con terminaciones de primer nivel, los pisos de gres porcelánico look madera, la cocina isla con cubierta de cuarzo y placa encimera vitrocerámica, los vanitorios importados con cubierta monolítica de alta resistencia y terrazas con barandas de cristal templado, son algunos de los toques únicos que dan sintonía y calidez al lugar. Los amplios espacios muy bien aprovechados, generan una sensación de comodidad en cada lugar de los departamentos, los cuales se venden con estacionamiento y bodega. www.ssilva.cl/altoquintay Gonzalo Martínez, arquitecto Sarina Pérez, gerente V Región SSILVA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0