TELL SANTIAGO FEBRERO 2020
27 tell. cl Quise personalizarla, que no fuera sólo un vehículo y que reflejara a la mujer. Octavia es de origen romano y me pareció perfecto para representar su espíritu guerrero, independiente y fuerte”. T ¿Próximas rutas? Quiero conocer el norte de Chile, para luego se- guir por Sudamérica. Pero la verdad es que quedé enamorada del sur, descubrí lugares muy pocos visitados y con una calidad humana tremenda. Un imperdible es el sector de Achibueno en la Región del Maule, donde hay un refugio espectacular para los amantes de la naturaleza. Además, como el sueño de muchos “viajeros sobre ruedas” espero llegar a Alaska. Gracias a Octavia me ha contacta- do mucha gente, incluso del extranjero (Australia, Nueva Zelanda, Estados Unidos) y el potencial es tremendo. Desde recomendar datos para viajar, lugares seguros para acampar, hasta fomentar el turismo ecológico. quería visitar y la capacidad de la kombi para viajar, porque no se puede andar en ella sin hacer pausas por lomenos cada dos horas. Para controlar esto instalé un reloj que indica la temperatura del aceite, para así nunca sobrepasar los 95º”. Así estableció paradas cada trescientos kilómetros, aproximada- mente, en los distintos lugares de interés: Santiago, Pichilemu, Constitución, Linares, Achibueno, Alto Biobío, Los Ángeles, Temuco, Villarrica, Pucón, Caburga, Panguipulli, Puerto Fuy, Huilo Huilo, Osor- no, Puerto Octay, Ensenada, Puerto Varas, Cochamó, Hornopirén, Pumillahue, Ancud, Quemchi, Castro, Cucao y Quellón. “Para sustentar el viaje hice mucho trueque y vendí algunas arte- sanías como estuches, poleras teñidas, bolsos y autoadhesivos que pinté con acuarela. También llevé productos de otras personas (como cepillos de bambú y bolsas compostables), porque fui crean- do una pequeña comunidad. Es por eso que para el próximo viaje no sólo juntaré jeans, sino que seguiré potenciando emprendimien- tos sustentables”. ¿Qué otras iniciativas sustentables has realizado? En el marco de este proyecto me contacté con Pangal Andrade, quien construyó su casa sustentable en Cajón de Maipo. Organicé una gran campaña de ecoladrillos, botellas de plástico de bebida no retornable a los que se le van insertando distintos plásticos adentro (bolsas de fideos, boletas, envoltorios, etc.) para luego usarlos en construcción. Gracias a ellos, él construyó parte del nuevo lodge que tiene en ese sector. ¿Dónde estarás este verano? Durante todo febrero el viaje es hacia la Carretera Austral y Maga- llanes, para completar la segunda parte del recorrido de Octavia por Chile. La idea es tomar un ferry desde Puerto Yungay a Puerto Natales para cruzar hacia Tierra del Fuego por Puerto Williams e Isla Navarino. ¿Cuál es la propuesta de este viaje? El fin principal es poder visitar a personas relacionadas con el tu- rismo, es decir, es un viaje con propósito social. Tras el estallido muchas personas se vieron afectadas y, especialmente, turistas extranjeros dejaron de visitar nuestro país. Es muy importante potenciar los destinos de Chile, que descubran las maravillas de los lugares menos pensados. Por eso a quienes quieran que les haga videos promocionales gratuitos de sus campings o cabañas, sólo les pido que me den un espacio para estacionar a Octavia. Y el enfoque sustentable lo mantengo recolectando ecoladrillos para otras iniciativas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0