TELL SANTIAGO FEBRERO 2020

34 tell. cl Hace diez años que soy fotógrafa aficionada, tengo una réflex que siempre me acompaña en mis viajes, un dron y me gusta mucho la edición de videos. Con ello he aprovechado de potenciar a otros emprendedores y mostrar lo lindo que es nuestro país”. ¿Cómo fue el proceso de preparar tu kombi? Me compré a Octavia hace tres años. Busqué un buen restaurador para arreglar la lata, el óxido, las abolladuras y luego la pintamos color tierra. Además, hace un tiempo tuve un emprendimiento de muebles de pallet y me quedó gustando la carpintería, por eso yo misma diseñé el interior. Son muebles muy funcionales e incluye lavaplatos, refrigerador y sillón cama. ¿La idea es transformarlo en un vehículo sustentable? Sí, mi sueño es que un día sea una kombi eléctrica. Por eso tam- bién tiene dos paneles solares en el techo para cargar computador y baterías. Lo único que no tiene es baño, pero eso no es problema, porque en mis viajes siempre me quedo en campings por temas de seguridad. ¿Por qué el nombre Octavia? Quise personalizarla, que no fuera sólo un vehícu- lo y que reflejara a la mujer. Octavia es de origen romano y me pareció perfecto para representar su espíritu guerrero, independiente y fuerte. Tu Instagram es como tu blog… Así es, ahí es donde cuento todas mis aventuras. Me contacté con los creadores de la aplicación Ru- tero Camping, una plataforma de camping online en todo Chile, por si les interesaba que mi kombi promoviera su marca. Ellos fueron los que me mo- tivaron a tener un Instagram ya que hoy es una he- rramienta fundamental para negociar. Me ha ido bastante bien desde entonces y ya tengo más de diecisiete mil seguidores. ¿Cómo fue el primer viaje? Salí en enero del 2019 hacia el sur de Chile, y como hicemucha propaganda previa por las redes sociales obtuve algunos auspiciadores. A muchos les gustó la idea de fomentar el reciclaje desde Viña del Mar y mi propuesta de apoyar el turismo. Con algunos dueños de campings hice trueque; ellos me dieron un espacio y yo les produje videos para promover sus emprendimientos. ¿Cómo enganchaste a los auspiciadores? Todo comenzó gracias a la feria GoFest de la Aso- ciación de Casas Rodantes de Chile. Me ofrecí como embajadora de algunas marcas como An- desWildLand, les compré un toldo y ellos me pasa- ron un calefón. También Patral, tienda de artículos para deporte al aire libre. Así fui promocionando sus productos por redes sociales en distintos pun- tos del sur. Ahora también tengo el apoyo de mar- cas como Nikon y Hi-Tec de ropa outdoor . LA RUTA “El primer viaje duró cuarenta y cinco días, saliendo desde Valparaíso para llegar hasta Quellón, donde termina la Ruta 5 Sur. El objetivo era conocer el Parque Tantauco. Antes de partir estudié bien la ruta, para hacer un equilibrio entre los lugares que

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0