TELL STGO ENERO 2020
CLÍNICA BUPA REÑACA ES REACREDITADA Por tercer periodo consecutivo, Clínica Bupa Reñaca recibió, con el máximo puntaje, la acreditación en calidad que otorga la Superintendencia de Salud, reconociendo que sus procedimientos y servicios cumplen con los más altos estándares del país. “ Este reconocimiento refleja el compromiso y esfuerzo que tenemos como equipo con la calidad y seguridad asistencial que les otorgamos a nuestros pacientes. Nuestro trabajo para mejorar la calidad de nuestros servicios no se detiene y seguirá siendo parte de nuestro día a día ” , señaló la gerente general, Elizabeth Frese. REMANDO TOUR 2020 Cerca de quinientos competidores participaron en la versión 2019 de Remando Tour, una carrera de botes inflables que llevó el deporte y la solidaridad a Zapallar, Vichuquén, Santo Domingo y Chicureo. El evento, que se realiza a beneficio de los proyectos de ONG LabSocial, cuenta con el apoyo de numerosas empresas, organizaciones y medios. Para este año las fechas comienzan el 15 de febrero en Vichuquén con muchas sorpresas para toda la familia. Para más información: www.remando.cl la carta de DON CASIMIRO Ilustración Carlos Fuentes SONIC, LA PELÍCULA Basada en la exitosa franquicia de videojuegos de Sega, SONIC cuenta la historia del erizo más rápido del mundo mientras se acostumbra a su nuevo hogar en la Tierra. En esta comedia de aventuras live action, Sonic y su nuevo mejor amigo Tom (James Marsden) se unen para defender el planeta del malvado genio Dr. Robotnik (Jim Carrey) y sus planes para dominar el mundo. Desde el 13 febrero en cines En el mes de diciembre recién pasado, asistí a la última reunión mensual del año de mi curso en el Club Naval de Valparaíso. Egresado el año 1953, ya son más de sesenta y cinco años y siempre surgen anécdotas nuevas al recordar gratamente nuestro tiempo de cadetes navales. También me permite recorrer mi viejo “Pancho”, como le decimos cariñosamente a Valparaíso, que últimamente no lo ha pasado muy bien. Se ha defendido honorablemente, ayudado lógicamente por sus habitantes, ahora más porteños que nunca. Dos arquitectos italianos jóvenes, Arnaldo Barinson y Renato Schiavon, decidieron viajar a Chile a fin de ayudar a la reconstrucción de Valparaíso, luego del terremoto del año 1906. Ambos se integraron a la numerosa colonia de italianos residentes y entre sus trabajos conocidos tenemos la Biblioteca Severín, el Palacio Baburizza, el Palacio Rioja, el Teatro Victoria y Molinos y Fideos Carozzi, además de otros menos conocidos. Su arquitectura en sus más de cuarenta cerros, unidos por el Camino Cintura y sus ascensores que facilitan el acceso a la parte alta, permiten que nuestro “Puerto” sea único, además de ser “Patrimonio de la Humanidad”. La canción La joya del Pacífico, cantada por Lucho Barrios, dice en parte: “Del Cerro los Placeres yo me pasé al Barón, me vine al Cordillera en busca de tu amor, te fuiste al Cerro Alegre y yo siempre detrás porteña buena moza no me hagas sufrir más. La Plaza de la Victoria es un centro social, oh Avenida Pedro Montt, como tú no hay otra igual, mas yo quisiera cantarte con todito el corazón Torpedera de mi ensueño, Valparaíso de mi amor”. Valparaíso
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0