TELL STGO ENERO 2020

89 tell. cl ¿En qué te inspiras para diseñarlos? La creatividad se encuentra en todas partes. La mayoría de mis diseños vienen de la mano con las experiencias que he vivido en mis viajes, don- de observo, analizo y disfruto en todo momento, logrando adquirir experiencias y conocimientos que me inspiran. ¿Tienes algún estilo favorito? En lo personal, hay estilos que me gustan más que otros, pero el objetivo de mis marcas es que sean versátiles, donde lo principal es crear infini- tos diseños para todo tipo de gustos. ¿Qué recomiendas a la hora de decorar un es- pacio? Antes de comenzar a diseñar es importante con- versar con el cliente. Ver qué cosas le gustan y tra- bajar en base a un concepto. Luego estudio todos los espacios; si, por ejemplo, hay uno pequeño, mi meta es transformarlo en un lugar más amplio. Un consejo que puedo dar, para conseguir esa ampli- tud, es usar un papel con un dibujo o paisaje que tenga profundidad. La clave es elegir el papel ade- cuado para lograr un espacio armónico. ¿Intervienen muros con pintura también? Considero que la pintura es un buen comple- mento para los papeles murales. Por el mo- mento no es un producto que vendemos, pero sí asesoramos a nuestros clientes con la pale- ta de colores que deben utilizar. Con respec- to a los papeles murales, sí comercializamos pintados a mano sobre seda, en nuestra línea Chinoiserie. ARTE EN SEDA La casa de Francisca tiene papeles instalados en el living, en los dormitorios de los niños, en su pieza y en la sala de estar. Todos están aplicados en solo un muro. “Es primordial que uno pueda vivir y ver el comportamiento de los productos que vendes”. Para ampliar un espacio se puede usar un papel con dibujo o paisaje que tenga profundidad”. Decoradora Victoria Román Decoradora Pía Cerda

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0