TELL STGO ENERO 2020

71 tell. cl total, trabajaron sesenta y cuatro internos en carpintería, diseño, costura y fibra de vidrio. El resultado final fueron ciento treinta tablas estilo fun board , quinientas poleras, bolsos deportivos reciclables, entre otros. Siempre quisimos entregarles un oficio remunerado para incentivar su reinserción social y laboral. Un aporte que, a la vez, ayuda a que sus propias familias e hijos no tengan que caer en la delincuencia”. ¿Cómo es la elaboración de los diseños? Si es un producto corporativo, las mismas empresas nos indican cómo va a ser el uniforme, que en general es algo simple con el logo de la empresa. Pero si es para nosotros, los mismos presos proponen los diseños. Los tatuadores o grafiteros hacen los dibujos para las tablas y poleras. Es un trabajo en conjunto y muy bonito, donde personas que rayaban las calles hoy están haciendo algo positivo. ¿Cuáles son los requisitos para que los reos puedan participar? La elección la define directamente Gendarmería de Chile, pero básicamente deben tener su condena cumplida y buena conducta por un periodo prolongado. Ellos saben a quienes les gusta el tema artístico, las manualidades y están interesados en capacitarse. ¿Alguno ha salido de la cárcel y sigue trabajando con ustedes? Sí, uno de los reos que trabajó con nosotros en Valparaíso, en la fábrica de tablas de surf, ha seguido ayudándonos en otros proyectos y la idea es que esto se siga replicando. Buscamos validar en el mercado que estas personas, privadas de libertad, sí pueden hacer productos como una tabla de surf… de ahí en adelante todo es posible. Ustedes también traen tablas de Hawái… Sí, esas son las top de línea con las cuales algunos deportistas han corrido circuitos mundiales. En Chile elaboramos las tablas amateur , pero que son de buenísima calidad y detalles minuciosos. Los reos fueron capacitados por profesionales y por nuestro coach hawaiano con más de cincuenta años de experiencia. Siempre quisimos entregarles un oficio remunerado para incentivar su reinserción social y laboral. Un aporte que, a la vez, ayuda a que sus propias familias e hijos no tengan que caer en la delincuencia”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0