TELL STGO ENERO 2020
37 tell. cl D esde el 3 de febrero hasta el 15 de marzo, alre- dedor de ciento cincuenta voluntarios de todas partes del mundo llegarán a Lo Zárate, comuna de Cartagena de la Región de Valparaíso, para cons- truir la primera escuela sustentable pública de Chile y la tercera de Latinoamérica, tras exitosos resultados en Uruguay y Argentina. El proyecto está liderado por Imaginen, una red de escuelas pú- blicas sustentables que nació en Uruguay, el 2012, gracias a un grupo de amigos decididos a fomentar un futuro más sostenible. “Estas escuelas son construidas con esfuerzos articulados en- tre el sector público, privado y la sociedad civil; y unidas por un programa educativo común que utiliza la construcción autosu- ficiente y la sustentabilidad como herramientas para repensar nuestra educación y el modo en el que nos vemos como socie- dad”, señala Martín Espósito, director del programa Una Escue- la Sustentable que fue galardonado, en 2017, por los Premios Latinoamérica Verde. La motivación surgió del documental El guerrero de la basura del arquitecto norteamericano Michael Reynolds, famoso por su sistema constructivo con distintos principios de sustenta- bilidad. “Lo que descubrimos fue la importancia de contar con edificios que desde su construcción hablen de lo que significa recolectar, reciclar, aprovechar las aguas lluvias o residuales; la basura como material de construcción, la producción de alimentos y que estén acondicionados de tal manera que la calefacción y refrigeración de los espacios se produzca de ma- nera natural. Fue una oportunidad perfecta para trabajar en la educación pública y demostrar que lo ambiental, las relaciones humanas y los recursos podían estar presentes dentro de su
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0