TELL STGO ENERO 2020

T ¿Alguna obra tuya que haya quedado en la retina? En estos treinta años pintando, entre mis favoritas, está Ciu- dad escondida , que es reciente, y 4 de marzo , una obra que me costó mucho terminar y concentrarme en ella, porque fue justo antes de la muerte de mi papá. No las he vendido y no pienso hacerlo. He tenido el gusto de quedarme con ellas. ¿Lo más ingrato de ser artista? Al principio es difícil, todo cuesta, cuesta darse a conocer, orde- narse con la plata. El arte no es un tema de moda, el público no es tonto, sabe perfectamente si un artista ha estudiado en tér- mino de pesos visuales, de aplicación de color, de composición, de dibujo. Y eso lo compra. ¿Consejos? Que se dediquen a estudiar, que sean libres, que no salgan de la universidad tan encajonados. Cuando uno pinta libre, espontá- neamente, y como ya tienes incorporado los estudios del color, la composición, la figura humana, el cuadro queda redondo y se vende solo. ¿Planes? Miles, soy soñadora, estuve hace dos años en París con una carpeta de grabados para mostrarlos en galerías y más tarde volví con dos de mis obras que actualmente están expuestas en un par de restoranes en Place Des Vosges, la plaza más antigua de París. Me gustaría entrar al mercado parisino, irme un par de meses e instalarme a trabajar allá. Quiero ser un artista que trascienda en el tiempo”.

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0