TELL NORTE MARZO 2019
Jean Buisan Ama lo que hace y se nota en cada una de sus palabras. Jamás se imaginó que podría dedicarse a barbero, pero una potente vocación social lo llevó a elegir el desafiante camino de la innovación y el emprendimiento. Lo que nació como una loca apuesta, hoy es reconocida como la primera barbería móvil del país, piedra angular de una serie de proyectos enfocados a mejorar la vida de toda la comunidad. Algo así como “verse bien y sentirse mejor”. Por Catalina Aparicio / Fotografías Rodrigo Herrera C ada vez que tiene una idea, Jean Buisan la graba en las no- tas de voz de su celular. Luego, la escucha una y otra vez, pu- liendo detalles e imaginando cada arista posible. Cuando siente que todo encaja, la lleva al papel y la eje- cuta. Así de urgente es su necesidad de innovar, emprender y aprender. Es conocido por ser el creador de la primera bar- bería móvil del país, Mr. Barber, un lugar creado de manera milimétrica para brindar comodidad a un segmento poco acostumbrado a permitirse ser va- nidosos (al menos en público): los hombres. Más allá de ser solo un tema de género, recuperar el arte de la barbería fue el principal desafío. Du- rante años, para preciarse de “macho recio” debía usarse el pelo “regular-corto” y nada de excentrici- dades. La barba y el bigote no eran tema y menos en el norte, donde el calor no es muy buen aliado para estilos. Sin embargo, Jean se dio cuenta de que en Europa y Estados Unidos la moda de las barberías estaba volviendo fuerte. Había una que otra en Santiago y decidió que era el mejor nicho para empezar su emprendimiento. Se asoció con un amigo y partie- ron a Santiago a certificarse. Mr. Barber estilo PURO
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0