TELL NORTE MARZO 2019
66 tell. cl aunque tienen las mejores intenciones no poseen el mismo financiamiento. Los estudiantes son hoy la prioridad… Sí, para los corrales mandamos dinero una vez al año, vamos como voluntarios y hacemos nuestra tarea. Pero los estudiantes requieren mensual- mente, porque tienen una colegiatura en buenos internados y escuelas, pues las locales no lo son. Algunos arriendan casas en otros lados, necesitan comer y trasladarse. Tenemos seis estudiantes en el colegio, entre quince y dieciocho años; más quince estudiantes que están en universidad o en institutos para sacar cursos de agricultura, agrono- mía, psicología, enfermería, sociología, etc. ¿Cuánto sale una mensualidad en Mozambique? Es súper barato estudiar; entre los quince es- tudiantes universitarios gastamos unos cuatro- cientos cincuenta mil pesos chilenos. Por eso T las ayudas desde Chile son tan importantes y con un pequeño aporte le cambias totalmente la vida a una persona. Los cursos duran alrededor de dos años y con su diploma pueden trabajar. Es un salto gigante para salir de la choza de barro y poder ayu- dar a su familia. El gran problema que tenemos es que la gente se comprometa a ayudar mensualmente y no sólo dar un gran monto una vez. ¿Qué es lo más urgente? Desde la misión, Roberto ayudó a gestionar convenios de coo- peración entre la Universidad Católica de Mozambique y seis universidades chilenas. Lo que hemos hecho es dar un premio a la excelencia académica para que los estudiantes vengan a Chile a hacer un posgrado. Ya tenemos una alumna que termi- nó un magíster, gracias a una beca que nos dio la PUCV en la carrera de nutrición. Ella se llama Olimpia y es de una de las familias más pobres de Maringué, no tiene papá y la apoyamos desde el colegio. Ya se graduó y está de vuelta en Mozambique, pero tenemos una segunda alumna, Cristina, que terminó con excelencia académica enfermería. Está lista para venir ahora en marzo. Lo único que nos falta es el pasaje para sus vuelos, que son alrededor de quinientos mil pesos chilenos. Ojalá alguien pueda ayudarnos, pues llegando aquí tiene su beca, mesada y alojamiento. Hacemos mucho con poco dinero, pero es funda- mental el aporte. No queremos decirle que no pueden estudiar porque falta dinero. ¿Dónde pueden depositar? Por el momento, y hasta que la fundación tenga su propio rut, esta- mos usando mi cuenta personal. Para quienes puedan aportar les estaremos informando, contando la historia y mandando fotos para sepan a quiénes están ayudando. Esta es una buena oportunidad para ayudar, directamente y sin intermediarios. Con un pequeño aporte le cambias totalmente la vida a una persona. Los cursos duran alrededor de dos años y con su diploma pueden trabajar. Es un salto gigante para salir de la choza de barro y poder ayudar a su familia. El gran problema que tenemos es que la gente se comprometa a ayudar mensualmente y no sólo dar un gran monto una vez”. Juan Cristóbal Montti Schmidt Cuenta Vista 0-070-15-47216-7 Banco Santander Rut: 17.703.649-8 jcmontti@gmail.com / +56 9 9165 5139
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0