TELL CONCEPCIÓN DICIEMBRE 2018

AGENDA arte S oplos de Luz es unproyectodepuestaen valor del patrimonioarquitectónico moderno chillanejo, que interpreta en su nombre la experiencia sensorial del artista Leonardo Portus, al conocer por primera vez el Edificio COPELEC, Cooperativa Eléctrica de Chillán, una tarde de enero de 2012. Sumado a eso, el encuentro con un pequeño recorte de prensa de El Mercurio del 30 de abril de 1970, que consigna el interés del regional de la Universidad de Chile para que esta adquiera el inmueble y lo transforme en el futuro Museo de Arte de Chillán. COPELEC, declarado Monumento Histórico en 2007, es una obra icónica de la arquitectura moderna chilena. Soplos de Luz consta de cinco dioramas. Un diorama es un tipo de maqueta que muestra figuras humanas, vehículos, animales e, incluso, seres imaginarios como punto focal de su composición, presentados dentro de un entorno y con el propósito de representar una escena. A través de este medio, recrea fragmentos interiores de COPELEC, instalando el ojo del espectador en cierto carácter onírico de estos espacios: ¿qué vemos cuando ingresamos al edificio y lo recorremos? ¿qué hálito guía nuestros pasos? Complementa estos dioramas un grupo de cinco maquetas con movimiento y proyección de sombra que abstraen y juegan con elementos característicos de su arquitectura, tales como el pilar de doble cono y las lucarnas con formas orgánicas, piramidales y tubulares. Hace un tiempo que Portus trabaja en temas sobre rescate patrimonial arquitectónico de Chile, exhibiendo en distintos museos, logrando, a través de este proyecto, mantener vivo el recuerdo en nuestra memoria. Por Laura Ruiz Segovia Licenciada en Artes - Artista Visual - Gestora Cultural LEONARDO PORTUS SOPLOS DE LUZ Sala de Arte del Museo Nacional de Bellas Artes Enero 2019 8 tell. cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0