Tell Concepcion septiembre 2018
EMPRESA & sociedad CHARLA Para conocer más sobre los procesos geológicos, geomorfológicos, hidrológicos e hidrogeológicos ocurridos en el norte de Chile, la hidrogeóloga Elisabeth Lictevout, doctora en Ciencias del Agua de la Universidad de Montpellier, Francia; dictará la charla El agua invisible del desierto de Atacama . Museo de Historia Natural de Concepción, Maipú 2359. Jueves 22 de noviembre, 15.30 horas. JAZZ La nueva versión del Internacional Jazz Fest Primavera trae a una de las bandas instrumentales referentes a nivel mundial, considerada un fenómeno musical. Con su trombón, tuba, batería, saxo y trompeta, la banda neoyorkina Lucky Chops, apuesta por hacer vibrar a la audiencia. Complementan este festival, Renato Chicco Trío y el músico, compositor y guitarrista penquista, Edgardo Sánchez. Teatro Biobío. Sábado 24 de noviembre, 19 horas. Entradas desde $10.000 a $26.000. FIESTA DEL VINO Viñateros de la Araucanía, junto a la Trattoria Don Primo, invitan a la Primera Fiesta del Vino & Prosciutto de Capitán Pastene. Ubicada en el Valle del Malleco, Capitán Pastene es una localidad reconocida por sus tradicionales preparaciones de origen italiano, preservadas por los herederos de los primeros inmigrantes que llegaron a la zona. Calle Dante 746, Capitán Pastene. Sábado 3 de noviembre,de 12 a 20 horas. 80 tell .cl CONCIERTO 9 Y 10 El Concierto Sinfónico 9 de la Orquesta Sinfónica de la UDEC, presentará, de Camilo Roca, Delfines y faraones ; de Béla Bartók, El mandarín maravilloso ; de Leonard Bernstein, West Side Story . Sábado 10 de noviembre, 19 horas. Y en el concierto 10, se escuchará, de Johannes Brahms, Schicksalslied ; de Maurice Ravel, La tumba de Couperin ; de Juan Casanova Vicuña, El huaso y el indio ; y de Ottorino Respighi, Los pinos de Roma . Sábado 24 de noviembre, 19 horas. Ambos en el Teatro UDEC. CLÍNICA UNIVERSITARIA DE CONCEPCIÓN Ernesto San Martín, agente regional de la Superintendencia de Salud, visitó Clínica Universitaria de Concepción para informar al gerente general del recinto asistencial, Eduardo Serradilla, y a su equipo de colaboradores los resultados del proceso de acreditación aplicado en julio. Con el cien por ciento de las características obligatorias y el noventa y cuatro por ciento de las exigencias generales aprobadas, el centro de salud renovó por otros tres años el sello de calidad y seguridad obtenido en 2015.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0