TELL CONCEPCION ABRIL 2019

equipo freelance con el cual vengo trabajando hace muchos años, con otros diseñadores gráficos, fotógrafos, audiovisuales, y tam- bién un staff de maestros que va rotando. CASA FOA El 2017, Leonardo Zúñiga fue invitado a participar de Casa FOA y ganó el premio al nuevo talento de diseño de interiores por su loft. Un multiespacio donde se combinó el diseño chileno, la buena dis- tribución de los espacios y una atractiva iluminación. “La invitación me tomó por sorpresa, porque este era un sueño que quería lograr a largo plazo. La organización andaba en busca de nuevos talen- tos y fue una excelente experiencia, porque me tuve que autoexigir un alto estándar de diseño. También fue una forma de validarme como diseñador de interiores y lo agradezco mucho, pues muchos pueden criticar qué hace un ingeniero comercial metido en este rubro. Conocí a muchos diseñadores consagrados, nos dio harta visibilidad como estudio y quedamos con un nivel de proveedores y de contactos importante”. ¿Cómo fue el proceso? El desafío no fue menor, pues recién nos iniciábamos en el rubro. Fueron dos meses de arduo trabajo donde ocupamos un espacio muy grande, que tenía hartos metros cuadrados. Hay auspiciado- res que te pasan todo, las maderas, las pinturas, las cocinas; pero también agregamos otros elementos interesantes en muebles y objetos. Me conseguí, por ejemplo, con una amiga (la artista visual Teresa Aninat), unos cuadros maravillosos y así fuimos agregando elementos que hicieron la diferencia. ¿El multiespacio es algo que se repite en tus proyectos? Depende, pero espacios como el loft de Casa Foa o la Joya de Val- paraíso, por sus características y amplios espacios, te permiten trabajarlo así. Tener todo integrado es muy interesante, pero hay otros proyectos que son de arquitectura muy rígida y es imposible. 76 tell. cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0