TELL CONCEPCION MARZO 2019

ESPACIO inmobiliario BELLO PUERTO Julita Luco trabajó una técnica mixta de óleo y acrílico sobre tela. Sobresale de inmediato con un gran y colorido mural, que busca reflejar de manera abstracta los cerros de Valparaíso. “Quise refle- jar la sensación de estar recorriendo Valparaíso, desde su cielo a su mar, subiendo y bajando sus cerros, escaleras, recorriendo sus casas, los colores de la ciudad, los ascensores y la Caleta Porta- les con sus exquisitos productos del mar”. También se rescata la mesa de máquina de coser con un lavamos esculpido de un mas- carón de proa al lado de la cama. La siguiente habitación es de Lorenzo Moya, quien trabajó con óleo y acrílico. El gran detalle es que el muro principal es curvado y continuo para envolver a los huéspedes en el cuadro. Su pintura es figurativa contemporánea y cuenta la historia de “El viaje hacia la mujer en el agua”, una propuesta que termina con un columpio colgado desde el techo y que lo hace muy interesante. Junto a esta se encuentra la habitación de la artista visual Fernan- da Saldivia que se inspiró en sus colores, pinturas y formas en el burdel porteño y el pasado de Casa Puente. El reino animal es su referente preferido y por eso las protagonistas son una cerdita con portaligas y una vaca con corsé y cola de sirena que se encuentran sobre un respaldo de cama de piel de cebra. El lavamanos tiene como detalle ser una tina pata de león con una chanchita en ella. Otro de los espacios con sello porteño es la de Marco Antonio Díaz, quien trabaja con óleo y acrílico sobre paneles demadera y losmis- mos muros. Destaca por sus composiciones figurativas, que repre- sentan los edificios icónicos de Valparaíso, como La Sebastiana o Casa Vander, incluyendo también Casa Puente en el diseño. Por supuesto aquí no podía faltar la obra del porteño Lobsang Durney, quien trabajó óleo y acrílico directamente sobre los muros, con dos obras que inundan la habitación. Representando muchos elementos icónicos de Valparaíso destaca el gran ojo de pez en calamina con los cerros y ascensores como homenaje al dibujante Cornelis Escher. Por ello la nombró como “Embajadores Ensubi- dores” para destacar este importante medio de transporte de la Ciudad Puerto. 76 tell. cl

RkJQdWJsaXNoZXIy NDQ4NTc0